CALIFORNIA – En el bullicioso centro aéreo de Amazon en San Bernardino, los empleados se esfuerzan por completar el embalaje y envío de paquetes, pero algunos expresan preocupación por la reducción en el tiempo asignado para descansar.
“Cada verano, enfrentamos una batalla por nuestros descansos debido al calor implacable“, compartió Cynthia Ayala, agente de rampa en el centro.
Ayala dedica cuatro turnos semanales de 10 horas cada uno, junto con horas extras, a la carga y descarga de aviones. Según las leyes laborales de California, los trabajadores tienen derecho a tres pausas de 10 minutos si trabajan más de 10 horas. Sin embargo, Ayala y sus colegas rara vez disfrutan de ese tercer descanso.
“Conozco a alguien que trabajaba seis días a la semana, 11.5 horas cada día“, mencionó Ayala. “Debido a la falta de descansos durante esas largas horas, casi tuvo un accidente automovilístico en su camino a casa debido al cansancio extremo.”
Amazon aún no ha proporcionado comentarios sobre las inquietudes planteadas. Sin embargo, en un comunicado de prensa sobre sus ganancias del primer trimestre, la empresa anunció planes de invertir más de $750 millones para mejorar la seguridad de los trabajadores en su red este año.
Inland Empire Amazon Workers United ha liderado protestas recientes y ha presentado quejas estatales, alegando violaciones a las leyes laborales en los centros de distribución de Amazon, donde trabajan decenas de miles de personas.
Los empleados afirman que la falta de descansos equivale a un robo salarial.
“Exigimos que Amazon nos indemnice por el tiempo perdido, ya que cada vez que se nos niega un tercer descanso de 10 minutos, se nos debe una hora de salario“, declaró Ayala.
Los trabajadores de Amazon en San Bernardino buscan que la empresa respete sus tres descansos sin interferir en las oportunidades de horas extras y que les pague los salarios adeudados.