OpenAI y Microsoft Acusados de Violación de Derechos de Autor

En una demanda colectiva presentada en un tribunal federal de Nueva York el 21 de noviembre de 2023, OpenAI y Microsoft son acusados de infringir las leyes de derechos de autor al apropiarse del trabajo de autores de no ficción sin autorización ni compensación.

Julian Sancton, autor del aclamado best-seller del New York Times, “Madhouse at the End of the Earth: the Belgica’s Journey into the Dark Antarctic Night,” es el demandante en este caso. 

Su obra, que detalla la historia real de una expedición polar en la Antártida en la década de 1890, ha sido el centro de una inversión significativa de tiempo y recursos.

La demanda alega que Sancton pudo emprender esta travesía gracias a los “derechos exclusivos” otorgados por la Ley de Derechos de Autor de EE. UU. sobre sus creaciones y argumenta que OpenAI y Microsoft han ignorado flagrantemente estos derechos exclusivos, realizando reproducciones comerciales de millones, o incluso miles de millones, de obras con derechos de autor sin la debida autorización ni compensación.

La demanda sostiene que los demandados, en colaboración, han empleado estas obras con derechos de autor para desarrollar y comercializar los chatbots ChatGPT, capaces de generar texto con la intención de imitar respuestas humanas legítimas.

Según la demanda contra OpenAI y Microsoft, las empresas reprodujeron extensos fragmentos de material con derechos de autor con el objetivo de crear “una máquina que sea capaz (o lo será pronto) de realizar el mismo tipo de trabajo por el cual estos escritores serían remunerados“. Este proceso va en contra de las leyes federales de derechos de autor.

Sancton sostiene que el éxito comercial de ChatGPT se basa en la presunta violación de las leyes de derechos de autor por parte de OpenAI y Microsoft. En su demanda colectiva por violaciones de derechos de autor, actúa en nombre propio y en representación de otros autores registrados, cuyas obras fueron presuntamente utilizadas para entrenar los modelos de inteligencia artificial.

Esta no es la primera vez que se desafía el uso de obras con derechos de autor por parte de OpenAI. En septiembre, se presentó una demanda colectiva similar en un tribunal federal de California. La demanda colectiva de OpenAI busca daños estatutarios, restitución, devolución de beneficios y medidas cautelares.

Este enfrentamiento legal plantea preguntas importantes sobre la ética y la legalidad en el desarrollo de la inteligencia artificial y sus implicaciones para los creadores de contenido original.

Si este artículo te ha resultado útil, por favor compártelo con alguien que pueda beneficiarse con esta información. ¡Tu ayuda puede hacer la diferencia!

CONTÁCTENOS HOY
PARA UNA EVALUACIÓN
GRATUITA DE SU CASO

MANTENTE CONECTADO

ARTÍCULO DESTACADO

SÍGUENOS

Copyright © 2025 LABOR LAW ADVOCATES. Todos los Derechos Reservados.

Envíenos un mensaje