SB 642 Trae Importantes Reformas de Transparencia Salarial a California

Los Ángeles, California – Una nueva ley de California, la SB 642, oficialmente conocida como la Ley de Cumplimiento de Equidad Salarial (Pay Equity Enforcement Act), está lista para transformar el panorama laboral del estado y ofrecer esperanza a miles de trabajadoras latinas que enfrentan desigualdades salariales. 

Firmada por el gobernador Gavin Newsom el 8 de octubre de 2025, coincidiendo con el Día de Igualdad Salarial para las Latinas, la ley fortalece la Ley de Igualdad Salarial de California para promover la equidad y la aplicación efectiva de la justicia salarial. Con su entrada en vigor programada para enero de 2026, muchos consideran que la SB 642 es un paso decisivo hacia la justicia económica para las mujeres en California.

Fortaleciendo la Igualdad Salarial en California

Según el Proyecto de Ley del Senado No. 642, los empleadores deberán adoptar nuevas medidas para garantizar la transparencia y la rendición de cuentas salariales.
La ley amplía la definición de “salario” para incluir acciones, beneficios y bonificaciones, formas de compensación que con frecuencia ocultan desigualdades reales en los ingresos.

También exige que las empresas proporcionen estimaciones salariales de buena fe en las ofertas de empleo y eliminen el lenguaje discriminatorio por género en sus políticas para fomentar la inclusión. Estas actualizaciones respaldan el objetivo de cerrar la brecha salarial para las latinas en California, quienes actualmente ganan solo 49 centavos por cada dólar que perciben los hombres blancos, según un estudio de la UCLA.

Además, la SB 642 amplía el plazo de prescripción a tres años para reclamos de discriminación salarial, permitiendo a los trabajadores impugnar prácticas injustas y recuperar salarios perdidos por discriminación laboral continua.

Cómo la SB 642 Amplía las Protecciones de Pago Justo en el Trabajo

La aprobación de la SB 642 refleja una creciente atención hacia la equidad y la transparencia en el lugar de trabajo. Para los trabajadores californianos —especialmente latinas y otros grupos con salarios bajos—, esta ley refuerza su derecho a exigir un salario justo y a buscar justicia bajo las leyes laborales estatales.

Principales disposiciones que afectan a los empleados:

  • Definición ampliada de salario: Incluye todas las formas de compensación para comparar pagos de manera justa.
  • Divulgación obligatoria de rangos salariales: Los empleadores deben ofrecer estimaciones salariales transparentes al contratar.
  • Mayor periodo de recuperación: Las víctimas de discriminación salarial pueden recuperar hasta seis años de salarios perdidos.
  • Actualización de lenguaje inclusivo: Protege a trabajadores de todas las identidades de género contra la inequidad salarial.

Estas reformas fomentan prácticas laborales justas y ofrecen a los empleados más herramientas legales para impugnar la discriminación o el pago injusto en el trabajo.

Tu Aliado en la Búsqueda de Igualdad Salarial y Justicia Laboral

Si crees que estás recibiendo un pago inferior o enfrentas discriminación en tu lugar de trabajo, no tienes que enfrentarlo solo. Nuestros abogados laborales en California pueden ayudarte a entender tus derechos bajo la SB 642, evaluar tu caso de equidad salarial y emprender acciones legales para recuperar los salarios que mereces.

Contáctanos hoy para una consulta gratuita y conoce cómo podemos ayudarte a proteger tus derechos y asegurar una compensación justa.

Si este artículo te ha resultado útil, por favor compártelo con alguien que pueda beneficiarse con esta información. ¡Tu ayuda puede hacer la diferencia!

CONTÁCTENOS HOY
PARA UNA EVALUACIÓN
GRATUITA DE SU CASO

MANTENTE CONECTADO

ARTÍCULO DESTACADO

SÍGUENOS

Copyright © 2025 LABOR LAW ADVOCATES. Todos los Derechos Reservados.