California — El Comité de Asignaciones de la Asamblea Estatal de California ha avanzado el SB 399, conocido como la Ley de Libertad del Trabajador de la Intimidación del Empleador, con una votación de 10–3. El proyecto de ley, que ya había pasado por el Senado en 2023, ha estado pendiente en la Asamblea a la espera de acción.
El SB 399 busca prohibir a los empleadores tomar acciones adversas contra los empleados que se nieguen a asistir a reuniones. Estas reuniones involucran a los empleadores expresando sus opiniones sobre asuntos religiosos o políticos, incluidas las iniciativas de sindicalización.
La legislación facultaría a la División de Cumplimiento de Normas Laborales para hacer cumplir la prohibición si se aprueba. También permitiría a los empleados buscar alivio mediante medidas cautelares y daños a través de acciones legales privadas.
El proyecto de ley es respaldado por la Federación Laboral de California y el Consejo Estatal de Teamsters de California, y cuenta con un amplio apoyo de varios grupos de defensa de los trabajadores.
Sin embargo, enfrenta una fuerte oposición de la Cámara de Comercio de California y de numerosas organizaciones empresariales. Estos grupos argumentan que tal prohibición obstaculizaría la capacidad de los empleadores para contrarrestar de manera efectiva las campañas de organización sindical.
Aunque la legislación propuesta no prohíbe directamente las reuniones voluntarias, plantea preocupaciones sobre posibles desafíos legales. Estas preocupaciones se centran particularmente en su constitucionalidad bajo la Primera Enmienda y el posible conflicto con la Ley Nacional de Relaciones Laborales.
Se han promulgado prohibiciones similares en varios estados, incluyendo Connecticut y Minnesota, donde han enfrentado desafíos legales por violar los derechos de libertad de expresión de los empleadores.
El asunto también sigue siendo controvertido a nivel federal, con el Asesor General de la Junta Nacional de Relaciones Laborales abogando por restricciones en las reuniones de audiencia cautiva. Este movimiento podría reformar décadas de precedentes en la ley laboral.